
Esta mañana he hecho entrega al Govern de las 4.443 firmas recogidas hasta el momento en la campaña por unas tarifas más económicas en la ruta Madrid-Menorca. Luego el Director General de Ports i Aeroports, el Sr. Deudero me ha recibido en su despacho de manera muy cordial.
En esa reunión le he expuesto la petición de moderar sensiblemente los precios de los billetes de la OSP Madrid-Menorca, teniendo en cuenta que la anterior compañía, sin subvención ofrecía un precio mínimo 5 veces inferior a la tarifa mínima que ahora ofrece la OSP. También le he expuesto la preocupación por la forma de comercializar los billetes de la OSP, ya que dichos billetes sufren variaciones constantes de precio de un día para otro, e incluso con pocas horas de diferencia. Le he hecho entrega de estos dos documentos que son bastante explicativos de este problema y que a mi entender es una práctica abusiva y muy grave cuando se trata de un servicio público regulado y en exclusividad.
Variación de Precios Ruta Madrid – Menorca – Abril
Variación de Precios Ruta Madrid – Menorca – Mayo
Después de la reunión mantenida con el Sr. Deudero os paso a resumir lo que ha dado de sí y las conclusiones que yo he sacado de la misma:
- El precio de referencia de la OSP se fijó en 130€ para asegurar que alguna aerolínea optase al concurso y no quedase desierto, ya que si se hubiese fijado un precio menor y la licitación hubiese quedado desierta, la tramitación de la OSP hubiese tardado mucho más tiempo. Por ello se hace difícil saber cuál hubiese sido el precio mínimo al cual hubiese concurrido alguna aerolínea al concurso público. En cualquier caso se entiende por parte del Govern que este precio NO es caro.
- La aerolínea tiene margen para bajar el precio más allá de los 78€ ida y vuelta para residentes que se fijó como tarifa mínima en la presentación de la OSP en Menorca por el representante de Air Nostrum, siempre que se cumplan los requisitos de la OSP, y que la aerolínea decida comercializar dichos precios bajos.
- El Govern no es partidario de intervenir en los precios, como apuntó el conseller Alejandre, por lo que esta decisión sería exclusiva del Consell, que debería cerrar algún tipo de acuerdo con Air Nostrun para los abonos de viaje en los que trabaja el conseller Alejandre. A fin de mes tengo una reunión en el Consell y le preguntaré sobre este tema para intentar avanzar en unos precio más bajos.
- La variabilidad de precios de un día para otro e incluso durante el mismo día es una práctica totalmente lícita por parte de las compañías. Sería competencia de Fomento regular estas prácticas de venta de billetes en una OSP y habría que elevarla a normativa europea que es donde se sustenta la OSP Madrid-Menorca.
Le he pedido al Sr. Deudero un contacto con Fomento para hacer entrega de las firmas y exponer el tema de la variabilidad de precios que sufre la ruta. Desde el Govern me pondrán en contacto con Aviación Civil para poder reunirme con algún responsable en Madrid.
En cuanto a la campaña de firmas, la de internet sigue activa y en la recogida presencial se seguirán admitiendo las firmas que se nos hagan llegar ante la entrega que intentaremos realizar al Ministerio de Fomento, ya que es la última de las instituciones a la cual va dirigida la petición.
Quiero agradecer al Sr. Deudero su cordialidad y disposición al recibirnos.
Fuente: Josep Piris