Casi medio centenar de los más bellos barcos clásicos y de época se darán cita en tan sólo una semana en el puerto de Mahón para disputar la novena edición de la Vela Clásica Menorca-IX Copa del Rey-Trofeo Panerai. Desde el 28 de agosto en que comenzarán las inspecciones y registro de barcos al 1 de septiembre, cuando se otorguen los trofeos ofrecidos por Officine Panerai a los ganadores que salgan de las tres jornadas de competición, los pantalanes frente al Club Marítimo de Mahón, co-organizador de la regata junto al Real Club Náutico de Barcelona, serán el escenario por el que desfilarán estas joyas navales del más alto nivel en la vela clásica.
Al cierre del plazo oficial de inscripciones, 45 barcos clásicos y de época provenientes de 9 países: España, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Bermuda, Malta y Rusia, figuran en la lista de embarcaciones inscritas.
De entre ellas, una docena son novedad en esta novena edición de la Copa del Rey-Trofeo Panerai, una de las citas más destacadas del calendario de la vela clásica del Mediterráneo y perteneciente al Circuito Panerai Classic Yachts Challenge auspiciado por Officine Panerai.
Anécdotas e historia en la flota de 45 veleros
Cada uno de estos veleros de leyenda esconde una historia propia y un cuidado proceso de restauración que devuelve el esplendor a sus materiales nobles.
Una de las nuevas caras que llegará a Mahón en pocos días es el ‘Manitou’, un yol diseñado en 1937 por el legendario arquitecto naval estadounidense Olin Stephens y que perteneció a John Fitzgerald Kennedy durante sus años como Presidente de los Estados Unidos.
Otra de las novedades: ‘Marigold’, el cutter áurico nacido en 1892 de los astilleros escoceses Camper & Nicholson, será además el veterano de la flota. ‘Ilex’, también creado por Camper & Nicholson en 1899 y que perteneció en su día al secretario personal del artista Salvador Dalí, es una de las joyas incondicionales a la Copa del Rey-Trofeo Panerai.
La mayoría de estas naves históricas son fieles al Trofeo Panerai y algunas no se han perdido ninguna edición de las nueve disputadas en la isla. Es el caso de la goleta áurica ‘Freda’, construida en 1978 con planos de 1835 del diseñador americano Murray Peterson en los astilleros valencianos Calafate. ‘Eilean’, el queche bermudiano de 1936 restaurado por Officine Panerai, se estrenó en competición en 2010 y desde entonces no falla a su cita menorquina.
El representante olímpico de la flota es ‘Bonafide’, único barco construido en 1898 bajo la regla Godinette que ha sobrevivido y que forma parte de la historia de la vela francesa por haber logrado la medalla de oro en su clase durante los Juegos Olímpicos de París de 1900.
‘Hispania’, encargo a principios de siglo XX del rey Alfonso XIII a los arquitectos navales William Fife y ejemplo de reciente restauración ejemplar es, junto a la goleta áurica ‘Sadko’, uno de los dos representantes de la Fundación Isla Ebusitana, con base en Puerto Sherry y dedicada a la conservación y restauración de embarcaciones históricas.
Estos son sólo algunos ejemplos del alto nivel de las embarcaciones presentes en Mahón, tal y como destacan los clubes organizadores: “La novena edición de la Copa del Rey-Trofeo Panerai sigue demostrando su calidad con la gran flota de embarcaciones clásicas que se darán cita en Mahón la próxima semana. Se trata de la gran regata de Menorca y además de los clubes organizadores, las instituciones y nuestro patrocinador Officine Panerai, toda la isla se prepara para acoger a las tripulaciones que navegarán en estas embarcaciones, reflejo de la historia naval del último siglo. Animamos al público menorquín y visitante a que se acerque hasta la exposición flotante y conozca un poco más acerca estos veleros legendarios”.
Caballos menorquines, habaneras, vela latina y catamarán de espectadores
En pocos días el Club Marítimo de Mahón se convertirá en un exclusivo punto de encuentro de armadores y tripulaciones de estas naves de alta tradición.
Los aficionados a la vela, residentes y visitantes a la isla podrán entonces disfrutar de un espectáculo único en el puerto de Mahón, uno de los mayores puertos naturales del mundo que constituye uno de los entornos marítimos más exclusivos del Mediterráneo y de participar en las actividades pensadas para el público en la semana de la competición.
La exposición flotante abierta al público desde el próximo martes reunirá el conjunto de estas piezas de arte con alto valor histórico. El espectáculo en el agua se completará con numerosas actividades de libre acceso para los visitantes como una exhibición tradicional ecuestre de caballos de pura raza menorquina, un recital de habaneras y una regata de vela latina, todo en las inmediaciones del Club.
Los armadores, tripulantes y socios del Club Marítimo de Mahón podrán contemplar sus barcos reflejados en una exposición fotográfica del 28 de agosto al 1 de septiembre compuesta de bellas imágenes tomadas por Adolfo Morales en la edición de 2011.
La organización pondrá a disposición del público un catamarán que saldrá el viernes 31 desde el Club Marítimo de Mahón a las 12:30 y regresará sobre las 17:30. Los billetes pueden adquirirse en la oficina del Club.
Con un máximo de dos pruebas al día desde las 13.00 horas la competición está abierta a la participación de las tres grandes clases de embarcaciones de su tipo y construidas según los criterios del Reglamento del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM): Barcos de Época: embarcaciones de madera o metal botadas hasta el 31 de diciembre de 1949; Barcos Clásicos: botados entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975 y Espíritu de Tradición: barcos construidos a partir de 1970 con técnicas y materiales actuales pero manteniendo los diseños originales de su época.
La Copa del Rey de Barcos de Época-Trofeo Panerai es la única regata española perteneciente al Circuito Panerai Classic Yachts Challenge 2012. Además, forma parte del Campeonato de España de Barcos de Época y Clásicos, del Trofeo Clásicos Mare Nóstrum, así como del Circuito Internacional de la Clase FI 15.
El evento cuenta con el apoyo del Govern de les Illes Balears, el Consell Insular de Menorca y el Ajuntament de Maó y con la colaboración de la Comandancia Naval de Mahón y de Marina Mahón.
Programa de la Vela Clásica Menorca – IX Copa del Rey – Trofeo Panerai:
Martes 28 de agosto
12:00–20:00 Apertura Oficina de regatas, registro e inspecciones
Miércoles, 29 de agosto
10:00–18:00 Apertura Oficina de regatas, registro e inspecciones
12:00 Rueda de prensa en CMM
19:00 Reunión de patrones
Jueves, 30 de agosto
13:00 Regatas
19:00 Espectáculo caballos de pura raza menorquina frente al CMM
Viernes, 31 de agosto
12:30 Salida del catamarán de espectadores desde el CMM
13:00 Regatas
19:00 Recital de habaneras. Grupo Arrels, frente al CMM
Sábado, 1 de septiembre
13:00 Regatas
17:30 Exhibición de vela latina en cala Figuera del Puerto de Mahón
19:00 Entrega de trofeos
Foto: JAUME FIOL