Según el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Josep Oliver, “entre las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros, considera que la más relevante, desde el punto de vista empresarial, es la reducción del impuesto del IVA del 8% al 4%, que es una medida positiva, ya que al ser temporal puede incentivar el mercado inmobiliario de viviendas nuevas”.
En opinión de Oliver:
“además de reducir el stock existente de nuevas viviendas, esta media puede incrementar la actividad de sectores auxiliares que se benefician de la habitalidad de estos inmuebles, energético, y el de venta de equipamientos del hogar, entre otros, así como favorecer la construcción de nuevas viviendas”.
“Incluso -prosigue el presidente de los empresarios de Baleares- las arcas públicas podrían ver incrementada la recaudación de impuestos gracias al incremento de la venta de viviendas, de la habitalidad de los pisos, y de la actividad en general, que favorecería el mantenimiento de puestos de trabajo”.
Finalmente, para el presidente de la CAEB:
“son necesarias también otras medidas para dinamizar el mercado, como aquellas dirigidas a que las empresas puedan crecer y crear empleos para que los trabajadores y sus familias puedan hacer frente a la compra de una vivienda, y facilitar el acceso a nuevos créditos”.