El entrenador del Menorca Bàsquet, Josep Maria Berrocal, ha comparecido ante los medios de comunicación para analizar el tercer partido de la final Adecco Oro que les enfrenta al Melilla Baloncesto.
¿Sensaciones ante de partir hacia Melilla? “Con muchas ganas, con mucha energía, con mucha ilusión. Estamos preparados a tope. Pienso que llegamos bien, con mucha fuerza y conscientes que será muy difícil, que será una guerra, pero para eso nos hemos preparado. Estamos muy contentos de poder jugar esta final, de tener la oportunidad de jugar el jueves en Melilla y vamos convencidos de que podemos ganar, sí o sí”.
¿Cómo se prepara un tercer partido en un escenario favorable de 2-0? “Se prepara como un partido más, como cada partido, como si estuviéramos 0-0. Ha sido la consigna de todo el año: pensar en baloncesto. Centrados en jugar el partido, pensar en qué hemos hecho mal, qué podemos mejorar, preparar al equipo para un ambiente adverso seguro, pero que esto nos sirva para centrarnos más y una factor adverso revierta en positivo para los intereses del equipo. El último entrenamiento antes de viajar ha sido corto, pero intenso. Viendo la sesión, que un 6 de junio los jugadores entrenen como lo han hecho quiere decir que tienen muchas ganas, que tiene deseo y que vamos preparados. En este sentido viajo tranquilo”.
¿Qué Melilla espera en este tercer cruce? “Confianza cero ante este partido y el máximo respeto al rival, aunque algún comentario quiera dar a entender lo contrario. Respetamos muchísimo al contrario, sabemos a quién nos enfrentamos y cómo juega. Pero también tenemos claro que el Menorca puede jugar mejor de lo que hizo en el último partido. Y ese es el objetivo. ¿Melilla puede jugar mejor? Sí. Pero Menorca también puede jugar dos pasos por encima de lo que hizo el domingo. Y si lo hacemos tendremos opciones, sobretodo en defensa. Tenemos mucho margen de mejora en este apartado. En ataque, sin ser increíble, llegamos a 82 puntos; pero no podemos encajar 77, podemos defender mucho mejor”.
¿El ambiente? “Que hagan lo que quieran. Nos motivará y nos ayudará a estar conectados. Seguro. Como pasó en Lugo y en Pamplona. Hablar y pensar en baloncesto nos ha llevado a disputar la final y a este punto de la eliminatoria. De lo demás no hablo, ni me preocupo. Los demás que hagan lo que quieran. Nuestro equipo intentará hablar en la pista, como hacemos siempre. Hablamos del Menorca y de baloncesto. Este es el camino que nos ha llevado a estar 2-0 y nos llevará, espero, a lograr nuestro objetivo”.
Los medios apuntan de la importancia de la victoria por encima de jugar bien… “No siempre puedes jugar bien. El contrario también provoca a veces que juegues mal. Lo importante es ganar. Pero normalmente jugar bien te lleva a ganar y algunas veces, no siempre, jugando mal ganas. Por tanto, hay que intentar jugar bien para tener muchas más opciones de ganar”.
¿Frenar a Salva Arco es conseguir medio objetivo? “No. El Melilla es mucho más que Arco. Lo ha demostrado durante una temporada en la que ha ido perdiendo jugadores. Arco es un jugador muy importante y está claro que del primer al segundo día Riera y Arco metieron más. Se trata de trabajar bien en defensa para bajar su efectividad, como hicimos en el primer partido. Suka, Arco, Riera y Odiakosa son los cuatro jugadores más ofensivos que hay que poder parar. Los jugadores son conscientes de eso”.
¿Le gusta ir con el cartel de favorito? “Me gusta ir 2-0 y me gusta ir el jueves a ganar la final. No me siento favorito. El equipo, eso sí, se siente más fuerte que nunca. Para eso hemos trabajado todo el año, para estar aquí. No es fruto de la casualidad, aunque desde fuera se haya vendido en parte así. Por eso nos sentimos fuertes, porque hemos trabajado y jugado mucho para llegar hasta aquí”.