Company reclama al Govern medidas “excepcionales” para combatir el impacto del coronavirus en el mercado laboral.
Califica de “muy preocupante”, el incremento del paro en Baleares en un 14,6%, 5 puntos por encima de los datos nacionales.
Nuestra economía está ligada a un sector turístico que sufre con dureza las consecuencias de la crisis sanitaria; necesitamos medidas urgentes para paliar los efectos en el empleo.
Pide al Govern que “no vayamos a remolque como ha ocurrido con la crisis sanitaria”.
El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, ha va- lorado esta mañana los datos del paro del mes de marzo en Baleares y los ha calificado de “muy preocupantes” al haberse producido un incremento del 14,6% en relación al mes de marzo del año pasado, lo que se traduce en 8.000 parados más en las islas.
Para Company se trata de unos datos “muy negativos” que “se esperaban y por desgracia han confirmado el impacto de la crisis del coronavirus en la ocupación”, y ha lamentado que los datos del paro en Baleares estén 5 puntos por encima de los nacionales, y que las islas representen la segunda mayor subida porcentual de los diferentes territorios de España.
Para hacer frente a la situación económica en Baleares, el presidente del PP balear ha reclamado al Govern un “un plan económico contundente, que impida que vayamos a remolque como ha ocurrido con la crisis sanitaria” y ha añadido que “nuestra economía está ligada a un sector turístico que está sufriendo con dureza los efectos de la crisis del coronavirus, por lo que es urgente contar con una serie de medidas efectivas que ayuden a paliar los daños en el mercado laboral”.
Finalmente, Biel Company le ha pedido al Govern que éste plan económico llegue con la máxima celeridad, ya que “para situaciones extraordinarias, como la que nos encontramos en estos momentos, son necesarias medidas extraordinarias”.