
Araujo: “El año 2013 ha sido el punto de inflexión y 2014 y 2015 serán los años de la recuperación económica y de la creación de empleo”.
El Congreso aprueba impulsar la economía productiva mediante un plan integral de viabilidad y crecimiento para PYMES y autónomos
El Congreso de los Diputados aprobó ayer una moción de Convergència i Unió relativa a impulsar la economía productiva mediante un plan integral de viabilidad y crecimiento para PYMES y autónomos. La iniciativa fue aprobada con el apoyo de todos los grupos a través de una transacción que hizo el Grupo Popular. El diputado por Baleares, Rogelio Araujo, que defendió la postura del Grupo Popular, manifestó que tanto para el Gobierno de España como para el Grupo, “el principal objetivo es el crecimiento económico y la generación de empleo” porque “toda nuestra política está diseñada en función del instrumento básico para conseguirlo que son las Pymes y los autónomos”. “Ellos son los actores principales de nuestra economía y la base del tejido empresarial de este país”.
En este sentido, Araujo recordó que el Consejo de Ministros aprobó la semana pasada el Programa de Estabilidad 2014-2017 y el Programa Nacional de Reformas 2014, acreditando con ellos que “España ha cumplido y ha mejorado las previsiones económicas proyectadas hace un año, que es la certificación de que la recuperación se está consolidando”.
Asimismo aseguró que las recientes revisiones al alza por parte de la Comisión Europea de las proyecciones macroeconómicas de España confirman también “que avanzamos en la buena dirección”. En este sentido, afirmó que “gracias al esfuerzo de todos los españoles, el Gobierno del Partido Popular ha cambiado totalmente el rumbo de la economía de España”.
El diputado nacional explicó que los datos “nos avalan”; porque España cerrará con un crecimiento del 1,2%, con una creación de empleo del 0,6% y con un déficit del 5,5%. Por lo tanto, podemos afirmar que “hemos sido capaces de afrontar la peor crisis económica que ha sufrido nuestro país en democracia, corregir los desequilibrios e invertir las tendencias”. “El año 2013 ha sido el punto de inflexión y 2014 y 2015 serán los años de la recuperación económica y de la creación de empleo”. Sin embargo, es cierto que “nos queda mucho por hacer, pero no duden, que lo conseguiremos”.
Por otra parte, Araujo manifestó que las medidas adoptadas por el Gobierno, “pretenden y están favoreciendo a las pymes y a los autónomos”. “Que es exactamente lo mismo que favorecer el crecimiento económico y la generación de empleo”. Porque, según aseguró “estamos en una situación distinta, porque el Tesoro y las grandes empresas españolas se financian mucho mejor que en el pasado” y “es imprescindible que continúe esa tendencia y esa eliminación de la restricción financiera que afecta al tejido de las pymes en nuestro país” Recientemente, ha continuado “hemos visto cómo el flujo de nuevo crédito a pymes, de menos de un millón de euros lleva ya cinco meses con tasas interanuales positivas. Y, que el flujo de nuevo crédito al consumo de los hogares lleva también ocho meses con tasas interanuales en positivo”.
Asimismo, el diputado nacional destacó la importancia de hacer un esfuerzo en la financiación, “no solamente en lo que es la disponibilidad de crédito por parte de los bancos, sino también respecto de nuevas fuentes de financiación y también de nuevo capital”. “Se necesita, dimensión, se necesita más capital, se necesita una fuente de financiación adecuada y barata y se necesita continuar con el proceso de internacionalización”.
Para finalizar, Araujo apuntó que la ley financiera que se está elaborando, junto con la reforma fiscal, deben ser “pasos adicionales” para conseguir que las pymes cada vez tengan mayor capacidad de generar actividad y de generar empleo, porque “será la salida más rápida y más directa de la crisis de nuestro país”.
Fuente: PP Illes Balears