“A nivel estatal se ha presentado un Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protección de los deudores hipotecarios, cuyo objetivo es proteger a los más vulnerables y a los que están sufriendo en mayor medida los efectos de la crisis”.
El Parlament ha rechazado una PNL del grupo Més, relativa a apoyar la Iniciativa Legislativa Popular para la dación en pago, con los votos en contra del Grupo Parlamentario Popular. Los populares han recordado a Més que la reforma hipotecaria llevada a cabo por el Gobierno ha conseguido frenar cerca de 700 desahucios. En este sentido, Rosa Bauzá ha destacado que el Gobierno ha sido el primero que ha legislado contra los desahucios y ha contribuido al equilibrio del sistema para prevenir abusos en el mercado hipotecario. La popular ha manifestado también que tanto el Govern como el Gobierno son partidarios de adecuar soluciones concretas a problemas concretos con “eficacia y eficiencia”. Es por ello que Rosa Bauzá ha estimado que la propuesta de los econacionalistas es “excesivamente general”. “La situación actual requiere seriedad, rigor y soluciones eficaces y es en esta dirección que trabajan el Govern Balear y Gobierno Central”.
Bauzá ha destacado que a nivel estatal se ha presentado un Proyecto de Ley de medidas urgentes para reforzar la protección de los deudores hipotecarios, cuyo objetivo “es proteger a aquellos colectivos más vulnerables y que están sufriendo en mayor medida los efectos de la crisis”. Además – ha añadido la popular – el Consejo de Ministros aprobó un Plan Estatal de vivienda para 2013-2016 con un presupuesto de 2.421 millones de euros y que tiene como objetivo buscar la máxima rentabilidad con los recursos disponibles, mediante la concesión de ayudas al mayor número de ciudadanos posible, para facilitar una vivienda digna a aquellos colectivos más desfavorecidos.
En cuanto al Govern Balear -ha continuado la popular – podemos destacar que ha sido el primero en poner en marcha un Plan de Alquiler Social, plan “que supuso sacar al mercado 300 viviendas de protección oficial, rebajar en un 20% los precios de los alquileres del IBAVI y poner a disposición de las familias más afectadas 150 viviendas a 150 euros mensuales”. La popular ha aseverado la “agilidad” del Govern en los procesos de adjudicación para poder acceder a las viviendas, “todo lo contrario de lo que ocurría en la legislatura pasada que tardaban una media de medio año para poder acceder a las viviendas”, ha espetado.
Finalmente, la popular ha manifestado que hay que tener en cuenta que el problema del desahucio no empieza por el desalojo de la vivienda, sino mucho antes. “Es por ello que las soluciones que se deben tomar son, por una parte de carácter legal y por otra fomentando una adhesión a códigos de buenas prácticas por parte todos los agentes implicados”.
Fuente: PP Illes Balears