
La Asociación Balear de la Enfermedad de Huntington y el Programa Registry de investigación; el programa de radio “Rompiendo Barreras”; Ramón Salas Tarroja, presidente de COORDINADORA, Meliá y la Taula per l’Accessibilitat del Consell de Mallorca son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Illes Balears, fallados el viernes, 7 de junio, en Palma de Mallorca.
Estos galardones que entrega la ONCE y que iniciaron su andadura el año pasado en Baleares, se convocaron el día 2 de mayo, finalizando el plazo de presentación de candidaturas el pasado 3 de junio. Numerosas candidaturas han sido presentadas para las distintas categorías de estos premios, que tratan de reconocer y premiar la labor de aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación, etc., que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal, la accesibilidad universal, la vida independiente, y que sean coincidentes con los valores esenciales de la Cultura Institucional de la ONCE y su Fundación y la filosofía que impregna la Economía Social y los objetivos del Tercer Sector.
En la categoría de Institución, Organización, Entidad, ONG, ha sido premiada la Asociación Balear de la Enfermedad de Huntington y el Programa Registry de investigación, por la indiscutible tarea que realizan en favor de potenciar el conocimiento de la enfermedad y reclamar una atención socio sanitaria de calidad para sus afectados. La Asociación Balear de la enfermedad de Huntington y el Departamento de Neurología de Son Espases – a través de las doctoras Inés Legarda, Aranxa Gorospe y Bárbara Vidal- participan desde 2009 en un importante estudio denominado Registry. Que desde las Illes Balears se esté participando en este proyecto es fruto del trabajo altruista realizado por los miembros de la junta directiva de esta asociación. Desde su constitución han estado en contacto con otras entidades españolas y del extranjero ofreciéndose para colaborar en la investigación de esta dolencia.
En la categoría de Medios de Comunicación, el galardón es para el programa “Rompiendo Barreras”, que conducen Carmen Madrid y Marga Vives, y que se emite por la Cadena SER. Este programa tiene una larga trayectoria, más de 10 años, tratando la problemática de las personas con discapacidad, haciéndose eco de todas las noticias que repercuten, tanto positivamente como negativamente a los discapacitados, a nuestro entorno y a nuestras asociaciones. Las dos periodistas mencionadas hacen que la misión principal de su programa sea la eliminación de barreras tanto físicas como mentales en todos los aspectos de la discapacidad.
En la categoría a la Persona Física, el jurado ha premiado a Ramón Salas Tarroja, presidente de COORDINADORA, por su larga trayectoria, dedicación y trabajo dentro del mundo de la discapacidad y su gran esfuerzo e impulso a la creación de la plataforma CERMI Illes Balears, de la que fue primer presidente.
En la categoría que premia a la Empresa que haya contribuido a la promoción e inclusión laboral de personas con discapacidad o con riesgo de exclusión social, se ha premiado a Meliá. Esta cadena participa en el Plan de incorporación laboral de jóvenes con discapacidad “No te rindas nunca”, y en 2011 firmó un compromiso de contratación de un mínimo de 60 personas con discapacidad y a fecha de hoy, a través del Convenio con Fundación ONCE ha incorporado a más de 70 personas.
Por último en la categoría que premia a los estamentos de la Administración Pública, que destaquen por desarrollar programas y proyectos continuados dentro de los siguientes campos: prevención de la discapacidad, la rehabilitación y la inclusión, la accesibilidad universal en todos sus ámbitos y la supresión de barreras físicas y mentales que favorezcan la igualdad de oportunidades para todos, se ha premiado a la Taula per l’Accessibilitat del Consell de Mallorca, por su larga trayectoria dedicada a la denuncia, supervisión y propuesta de mejora, de numerosos edificios públicos y privados con el fin de que cumplan con todos los requisitos exigidos en la legislación vigente en materia de eliminación de barreras. Este órgano está compuesto, tanto por trabajadores (técnicos) del Consell de Mallorca como por los representantes de las distintas entidades del sector de la discapacidad.
El jurado de esta segunda edición ha estado compuesto por representantes de la ONCE, de la Plataforma del Tercer Sector Social, del CERMI en Illes Balears, de la Administración Pública, a nivel Autonómico e Insular y representantes de los Medios de Comunicación.
La entrega de los galardones de los Solidarios ONCE Illes Balears se realizará el día 6 de julio, por la tarde, en el Teatro Principal de Palma de Mallorca.
Fuente: ONCE