El presidente del Menorca Básquet reitera que “no es cierto que no haya dinero para Deportes, lo que ocurre es que a Menorca tan solo llega el 2 % de presupuesto en esta materia, ese es el problema”
El presidente del Menorca Básquet SAD, Benito Reynés, se muestra tajante al afirmar que “quiero que quede clara una cosa y es que no pedimos dinero de Sanidad, Educación o de Atención Social” y a la espera de una respuesta inminente del Govern Balear al respecto, asegura que “antes prefiero la disolución del club que aceptar una partida económica procedente de estas áreas”.
Tras diez meses de gobierno autonómico y de conversaciones con el nuevo ejecutivo balear, el club menorquín sigue a la espera de conocer la implicación definitiva del Govern en su proyecto, puesto que si la respuesta es negativa o insuficiente “el club valorará muy seriamente la posibilidad de disolverse”, manifestó Benito Reynés. Con el objeto de acabar con la corriente demagógica que se muestra contraria a que el proyecto del Menorca Básquet se nutra de capital procedente de sectores sociales estratégicos, el mandatario del club menorquín quiso matizar que “al igual que el resto de ciudadanos, nos negamos rotundamente a que se eliminen médicos o se aumente la lista de espera en la sanidad para que el club siga viviendo. No queremos ni pedimos dinero de Sanidad, Educación o Atención Social, tan solo queremos que se repartan como deben las partidas presupuestarias de Deportes y de Turismo, que es dónde nosotros podemos trabajar y hacer un gran bien a la comunidad, como demuestran los estudios económicos y las declaraciones de especialistas publicadas en los medios”.
Benito Reynés añade que “tenemos que desterrar de una vez por todas el conformismo que nos invade y nos impide progresar, ser más reivindicativos y ambiciosos. A Menorca llegarán 400.000 euros de un presupuesto de 19.000.000 de euros destinado a Deportes. Es tan solo un 2%, por esto hemos de solicitar que el Govern eleve la cantidad que nos llega a la Isla para que el reparto sea más equitativo con el objeto de que podamos evolucionar al ritmo que lo hace el resto del archipiélago. Pero no solo en deportes, sino en todos los ámbitos. Si no, Menorca seguirá para siempre en el furgón de cola de Baleares”.
Y es que el regente del Menorca Básquet no mira únicamente hacia dentro, sino estima que el problema estructural del deporte menorquín de élite se solucionaría con un mejor reparto de las cantidades, ya que “de otra manera, a lo mejor el Sporting Mahonés no se hubiese retirado, o el Volei Ciutadella hubiese podido competir con solvencia en Europa. Un mejor reparto no ayuda sólo al Menorca Básquet sino a todos los clubes que hacemos algo por Menorca”.
Porque lo que está claro es que “no es cuestión de hacer fracciones más pequeñas de lo minúsculo para que así todos tengamos tan poco que no nos sirva de nada, sino reivindicar que los menorquines también existimos y que queremos un trato igualitario”, aseveró Benito Reynés.
Hasta la fecha, la única explicación que ha oído el Menorca Básquet de la Administración es la misma que han escuchado el resto de clubes, que no hay dinero y “no es cierto que no haya dinero, es que está muy mal repartido. Tan sólo el 2% de presupuesto de Deportes llega a Menorca. Eso es precisamente lo que pasa”, afirmó Reynés, quien añadió que “durante las últimas temporadas, al Menorca Básquet se le ha dado unas cantidades de dinero importante, pero que a nadie le quepa la menor duda que se la hemos devuelto con creces a la sociedad menorquina y balear, a través de impuestos, servicios, creación de empleo y sobre todo el promoción de la marca Menorca fuera del archipiélago. Además, si la Isla hubiese recibido lo que le correspondía, tendríamos un deporte de élite sólido y saneado”.
Foto: Javiel Coll